actualidad

“Cada día una experiencia”
Inicio / Comparte / Actualidad

El programa “Explorers” de educación a través del patrimonio se pone en marcha para el ciclo de primaria, secundaria y bachillerato

Desde la reapertura de las Galerías, más de 10.000 personas han participado en las actividades formativas de Punta Begoña, dirigidas a todos los niveles educativos y a educación no reglada.

 

Desde su reapertura con la puesta en marcha del Proyecto de Recuperación y Puesta en Valor, Punta Begoña se ha ido configurando de forma práctica y progresiva, como espacio multinivel de aprendizaje.

La investigación e intervención se han desarrollado de forma paralela a las visitas de centros escolares, talleres teóricos y prácticos, clases de grado universitario, cursos de verano, formación posgrado, profesional, recualificación de profesionales en activo, profesorado, conferencias, cursos de alta especialización para funcionariado, foros, talleres intergeneracionales, etc.

Punta Begoña es objeto central de trabajos de fin de grado, masters, tesis doctorales o publicaciones científicas, todo ello en distintos ámbitos académicos.

El programa formativo de Punta Begoña ha sido seleccionado como modelo universitario de transferencia de conocimiento, por el grupo de trabajo del Instituto de la Ciencia y la Tecnología de Salamanca,  integrado por la Universidad Complutense de Madrid, Politécnica de Valencia, con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

En este momento, sin perjuicio de que la propuesta multinivel siga creciendo, la Fundación ultima un programa específico para centros escolares, que mostrará al alumnado la importancia del patrimonio para entender muchos aspectos de la vida diaria. Y para ello ha diseñado un programa organizado por Unidades Didácticas adaptadas al currículum escolar. Cada una de ellas se adentrará en la historia, la arquitectura, la arqueología, las ciencias naturales, el paisaje o el urbanismo, pero siempre con el criterio de la exploración y la participación activa.

El programa “Explorers” busca su adecuación a las demandas del profesorado y alumnado. Por eso, partiendo de las sesiones de día “Experiencia: un día en Punta Begoña”, irá ampliándose en función del interés académico.

Las herramientas prácticas (fotografías, folletos, mapas, videos…) facilitarán la exploración, el descubrimiento y la experimentación, y dotarán al alumnado de un papel protagonista en su acercamiento al patrimonio.

Descubre más temas relacionados con esta entrada
Punta Begoña, una ruta toponímica con nombre propio
Punta Begoña es protagonista, un año más, en las Rutas toponímicas de Getxo   Estos recorridos, que difunden la toponimia,...
Amaia Aguirre, presidenta de la Fundación Punta Begoña, recibe la mención de honor "Berri Onak 2023" de las manos de Gonzalo Arroita, profesor de UNESCO y asesor de ONU, por el proyecto Punta Begoña
Punta Begoña reconocida por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Euskadi como "buena noticia del año 2023"
Punta Begoña ha sido reconocida por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Euskadi como “buena noticia del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.