actualidad

“Cada día una experiencia”
Inicio / Comparte / Actualidad
Fuerte La Galea

La Fundación abordará en 2025 el acondicionamiento del Fuerte de La Galea

La intervención en la primera fase incluirá limpieza, jardinería y divulgación expositiva, mediante soportes y visitas guiadas.

 

La recuperación del Fuerte de La Galea para el uso y disfrute social es una de las intervenciones más demandadas por la ciudadanía, y así lo ha expresado al resultar la segunda opción más votada de los presupuestos participativos de Getxo para 2025.

Aspectos como el valor histórico, patrimonial y emocional del monumento, su belleza y ubicación estratégica como atalaya de la bahía del Abra, y el que cada vez sean más las personas locales y visitantes que pasean por su entorno y desearían conocerlo y disfrutarlo,  justifican por sí mismos la intervención.

Por otra parte, las visitas organizadas durante 2024 por la Fundación Punta Begoña Fundazioa “Getxo, Puntatik Puntara” han obtenido una importante respuesta popular, tanto de getxotarras como de visitantes interesados en conocer la historia del municipio, sobre la base del eje histórico que une Punta Galea y Punta Begoña.

La resolución del proceso de presupuestos participativos ha supuesto la habilitación de una partida de 156.000 euros para actuar sobre el fuerte, por medio de intervenciones de limpieza y jardinería en los diversos espacios y muros.

Ello con el fin de divulgar la historia del monumento, y la belleza y el potencial del enclave a través de visitas guiadas.

Los trabajos de acondicionamiento del Fuerte de La Galea, o Castillo del Príncipe, nacen de una propuesta ciudadana y es por eso que la información y la participación serán elementos claves en las siguientes fases hasta la integral recuperación y uso social del monumento.

Más allá de las utilidades que el Plan Estratégico y de Acción defina para el monumento, el objetivo inmediato es acondicionar el espacio para ir convirtiéndolo, de forma progresiva, en un lugar accesible y disfrutable por la población.

El Fuerte de la Galea fue construido en 1743, y llegó a ser una de las defensas militares más emblemáticas de la costa bizkaina. A lo largo de su historia ha tenido diversos usos, militares pero también civiles. Y en 2025 se darán los primero pasos en su proceso de recuperación, participación y uso social.

Descubre más temas relacionados con esta entrada
El proyecto de Punta Begoña es invitado como modelo de investigación y gestión en las Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico de la Macaronesia, organizadas por la Universidad del País Vasco
El valor arqueológico de los archipiélagos de Macaronesia es incalculable y se trabaja en potenciar su salvaguarda a través de...
MAPS Mejores Amigos para Siempre Getxophoto 2023
Decenas de estudiantes de escuelas de fotografía de todo el estado se dan cita en Punta Begoña para culminar el proyecto MAPS
Por segundo año consecutivo el monumento congrega a artistas visuales emergentes que durante la 17ª edición del Festival Internacional de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.