Pocos paisajes culturales podremos encontrar en Euskadi con tal nivel de conexión e interacción con nuestra identidad y nuestra herencia, con nuestras costumbres, con nuestros modos de vida, tradiciones, usos sociales, rituales y festivos, con nuestras técnicas artesanales, como la Ría del Nervión (e Ibaizabal).
Muchas de estas expresiones desgraciadamente han desaparecido.
Pero otras muchas han llegado hasta nuestros días, transmitidas de generación en generación y recreadas por cada una de ellas, conforme a una evolución histórica, natural y social que las actualiza, reinterpreta y revive para hacerlas propias.
Identificar, sensibilizar y valorizar el Patrimonio Vivo de la Ría.
Hacerlo dando un papel fundamental a las comunidades protagonistas de la transmisión de las expresiones de patrimonio inmaterial que perviven o pueden ser recuperadas a lo largo de la Ría; aquellas que velaron y velan por su continuidad.
Por eso, si tienes imágenes, historias, o un relato que aportar, escríbenos a memoria@puntabegonagetxo.eus o contacta a través del siguiente formulario: