El salón de representación

Inicio / Crea / El edificio / El salón de representación

Cuando el reconocido arqueólogo Xurxo Ayán calificó este formidable salón como «una de las cápsulas históricas más interesantes del Estado» lo hizo sabedor de la excepcionalidad de las manifestaciones que en este espacio se superponían.

Las huellas presentes en sus muros narran los últimos cien años de una historia apasionante que contiene industrialización, innovación, desarrollo, guerra, intrigas, posguerra, crisis, rebelión y modernidad en 181 metros cuadrados.

La que es la única pieza cerrada y habitable de Punta Begoña fue también el centro neurálgico del poder y la actividad cultural, social y política del conjunto monumental. Y lo vuelve a ser hoy día a través de la recuperación de sus singulares decoraciones y sus ricos materiales. Hormigón y mármol, teca y yeso, caliza, pintura y grafitis en una escenografía construida para no dejar indiferente a nadie.

@PuntaBegoña
@Serifalaris2021
@PuntaBegoña
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.