La importancia de las obras de recuperación de las Galerías Punta Begoña están siendo reconocidas al máximo nivel por distintos ámbitos de la arquitectura y el patrimonio cultural durante las últimas semanas. El subdirector general de Arquitectura y Edificación del ministerio de Fomento, Javier Martín Ramiro, en una reciente visita señalaba que lo que se está desarrollando en Punta Begoña es “un proyecto singular porque reúne la parte patrimonial, la de investigación, la turística, la de generación de actividades, o la de regeneración del entorno”.
Por otro lado el pasado mes de abril tuvo lugar en Punta Begoña una clase práctica del máster universitario en Gestión del Paisaje. Patrimonio, Territorio y Ciudad, UPV/EHU. Este es el segundo año que las galerías son visitadas por el alumnado de la asignatura “Gestión socio-económica del paisaje cultural” con el objetivo de visibilizar cómo un elemento patrimonial que genera sentimientos de identidad.

De izquierda a derecha Javier Marin Ramiro, subdirectior de Patrimonio del Ministerio de Fomento; Mikel Xabier Aizpuru, director de Patrimonio del Gobierno vasco; Amaia Agirre, concejala de Getxo; Imanol Landa, alcalde de Getxo y Agustín Azkarate ,investigador principal de la cátedra Unesco.

Un momento de la conferencia que Javier Marín Ramiro realizó el pasado 9 de mayo en las Galerias Punta Begoña y en las que expuso las posibilidades de financiación que el proyecto puede tener desde el Ministerio de fomento.