actualidad

“Cada día una experiencia”
Inicio / Comparte / Actualidad

“Pensando el patrimonio”, programa de radio puntero en América Latina, entrevista a la directora de la Fundación Punta Begoña, María Peraita

A través de las ondas y de las redes sociales, “Pensando el Patrimonio” se ha convertido en una experiencia innovadora y exitosa a nivel internacional, con el objetivo de intercambiar experiencias, divulgar y abrir el patrimonio cultural a la sociedad.

 

Su impulsor es Miguel Ángel Odriozola, arquitecto, urbanista, matemático, comunicador y autoridad del patrimonio americano. A través de su proyecto ha conseguido generar una comunidad internacional del patrimonio, que cada semana debate sobre experiencias destacadas que en este ámbito cultural, se desarrollan en el mundo.

El pasado día 9 de octubre fue el turno para la restauración abierta de Punta Begoña, proyecto que el profesor Odriozola incluyó en su última visita por el Estado, entre los lugares señalados que quería conocer personalmente.

Tras aquella visita, Odriozola manifestó que “la recuperación de Punta Begoña supone un desafío, porque afecta a bienes irremplazables”. Destacó sobre todo la mirada interdisciplinar aplicada al proyecto.

”Me parece un acierto la forma como se ha intervenido en esta valiosa edificación. Desde los estudios preliminares que han realizado, el abordaje integral en todas las etapas, el haber sabido atender a las sorpresas que aparecen en este tipo de intervenciones, por citar una de ellas: los restos arqueológicos que datan de la prehistoria”.

Durante la entrevista que Odriozola realizó a la directora de la Fundación, María Peraita, se analizaron los próximos pasos de la restauración abierta de Punta Begoña, el plan de obras, su estrategia en el tiempo, las acciones para funcionalizar nuevos espacios y que cada vez más gente pueda participar y desarrollar sus proyectos culturales y formativos.

Y se fraguó el hermanamiento entre “Pensando el Patrimonio” y Punta Begoña. Zuzenean. En vivo y en directo, proyectos que desde Uruguay y Euskadi, aprovechan las ondas y las redes digitales para cumplir el objetivo y deber de acercar el patrimonio a la sociedad.

 

 

 

Descubre más temas relacionados con esta entrada
Visitas guiadas a las Galerías durante el mes de octubre por motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2017
“El tiempo en Punta Begoña”: evolución del paisaje de Punta Begoña Al situarnos frente a un paisaje, muchas veces olvidamos...
Reportaje de las Galerías Punta Begoña en Teknopolis
El pasado 26 y 27 de febrero el programa de televisión de EITB ‘Teknopolis’ ha emitido un amplio reportaje sobre...