actualidad

“Cada día una experiencia”
Inicio / Comparte / Actualidad

Punta Begoña, una ruta toponímica con nombre propio

Punta Begoña es protagonista, un año más, en las Rutas toponímicas de Getxo

 

Estos recorridos, que difunden la toponimia, la historia, la cultura, la naturaleza y el patrimonio cultural de nuestro municipio, tienen como objetivo impulsar el uso del euskera y acercar nuestra historia a la población de una manera fácil y atractiva.

Para ello, el servicio de Euskera del Ayuntamiento de Getxo ha vuelto a ofrecer las ya conocidas como «Rutas toponímicas», para ayudar a descubrir los rincones de Getxo y las historias que hay detrás de cada denominación. Y, entre los distintos itinerarios que se llevan a cabo desde el pasado mes de mayo, Punta Begoña ocupa un lugar muy especial a través de un itinerario especialmente diseñado para las galerías, que toma su nombre y su apabullante historia como contenido del paseo.

Fue hace algunos años cuando el equipo municipal del servicio de Euskera, a la asociación Bizarra Lepoan y los expertos responsables del trabajo de documentación -Victoria Bengoa, Armando Llamosas y Josu Larrañaga- colaboraron con el proyecto de puesta en valor de las Galerías Punta Begoña para definir un relato especial en este monumento.

Tras varios cientos de visitantes a través de estas rutas y del trabajo de todas estas personas comprometidas con la cultura, Punta Begoña formará parte un año más de este proyecto galardonado con el premio de euskera Argia Ereiten por su calidad.

Así, desde la Fundación Punta Begoña apostamos por colaborar con una actividad comprometida con la historia y la población local, que permite a la ciudadanía conocer mejor su propio paisaje, su patrimonio cultural, su geología y su fauna. Y, además, contribuir a un proyecto eminentemente educativo que complementa el trabajo desarrollado en este sentido desde Punta Begoña desde sus orígenes.

 

Los recorridos son gratuitos y las explicaciones, en euskera, adaptándose el nivel a la comprensión de las personas participantes. Pero, sobre todo, están abiertos a todas las personas, a las asociaciones, a los centros escolares, a los euskaltegis… que los soliciten.

Más información: aquí

Descubre más temas relacionados con esta entrada
Presentación del proyecto Punta Begoña en el Foro de Alcalá la Real. El patrimonio como oportunidad
Punta Begoña elegida por el foro Hispania Nostra de Andalucía como modelo de promoción social de patrimonio
La restauración de Punta Begoña ha sido elegida por el foro Hispania Nostra de Andalucía como modelo de promoción social...
Gran respuesta a las rutas histórico-paisajísticas "Getxo, Puntatik Puntara"
“Getxo, de Punta a Punta”, se ha consolidado desde el mes de mayo como un programa de rutas paisajísticas, diseñado...