Recientemente hemos instalado una estación meteorológica en el jardín superior de Punta Begoña que nos permite completar el seguimiento hidrogeológico que venimos realizando en las galerías para saber cómo afecta al edificio el agua de su entorno. Este equipo se suma a la red de control de aguas subterráneas, con cuatro sondeos o pozos con registro continuo de datos. La estación dispone de las siguientes funciones:
- Anemómetro con veleta, para medir dirección e intensidad de viento
- Termómetro para registrar la temperatura del aire
- Higrómetro, que mide la humedad ambiental
- Sonda para medir la humedad del suelo
- Sensor de presión atmosférica
- Pluviómetro con dispositivo para recoger agua de lluvia
Además, se desarrolla un seguimiento de la composición química del agua de lluvia (sus elementos naturales y los de origen industrial) para valorar su agresividad.
Los datos se registran prácticamente en continuo y son recogidos periódicamente por los investigadores de la UPV/EHU. La información hidrometeorológica nos permitirá conocer aspectos fundamentales del entorno y analizar la influencia de estos factores en los procesos de alteración y degradación de los distintos materiales del edificio.
Para elegir el emplazamiento de este aparato hemos tenido en cuenta su posición con respecto a la línea de costa y a los vientos predominantes que afectan a Punta Begoña.