actualidad

“Cada día una experiencia”
Inicio / Comparte / Actualidad

Punta Begoña se consolida como altavoz de las culturas musicales

A lo largo de los últimos meses, las Galerías han sido escenario de  grabación de video clips, presentación de discos, homenajes, rodaje de programas de televisión, actuaciones en directo, incluso con presencia de prestigiosos festivales musicales.
Durante la tercera semana de enero Manuel Castillo, finalista de Tour Music Fest 2024, ha grabado en Punta Begoña el clip de su tema ”Silencio”, retratando con singular belleza los enclaves de las Galerías.
A finales de febrero EiTB Kultura volverá a las Galerías para generar ocho nuevas piezas musicales de artistas destacados del panorama vasco.

A medida que avanza la restauración de las Galerías de Punta Begoña, se va mostrando de manera natural su enorme potencial como escenario para la creación, exposición y divulgación de las diversas manifestaciones artísticas y culturales.

Sin ir a buscarlo, el proceso de recuperación y uso social de las Galerías se ha llenado de música.

Recientemente, el músico andaluz Manuel Castillo, finalista del Tour Music Fest 2024, ha grabado el videoclip de su tema “Silencio” en las Galerías. Mostró gran interés para que Punta Begoña fuera escenario de su música, y ha retratado este espacio histórico con la misma sensibilidad que transmite su música.

Manuel Castillo

Eitb Kultura está llenando de música Punta Begoña en los últimos tiempos, a través de actuaciones de artistas emergentes y consolidados, como Amaia Miranda, Laura Sam, Mahl Kobat o este mismo mes de enero con el encuentro de Ke Lepo con Félix Buff, Ánder Múgica y Txofo Wilson, que convirtieron el salón principal de las Galerías en atalaya de la música electrónica.

La colaboración ha dado lugar a bellísimos clips emitidos en la televisión pública vasca. Y a una siguiente colaboración para la grabación de nuevos programas este año 2.025.

Amaia Miranda

Poco antes, durante las Jornadas Europeas de Patrimonio, el amplio programa de “Zuzenean, en vivo y en directo”, reservó lugar destacado para la música en vivo.

El emocionante homenaje a Kepa Junkera de la mano del trikitilari Xabi Aburruzaga; el dueto “Txoriak Txori” entre el mítico Iñaki Basabe con Iryna Aleksichuz, compositora, pianista, organista y profesora de la Academia Nacional de Música de Ucrania; las actuaciones de Tontxu Ipiña o Malú Gáray; el sonido catedralicio del Coro Biotz-Alai; la música celta de Feile; la presentación del tema “Punta Begoña” compuesta por Iñaki Basabe  a ritmo de bilbainada, como homenaje a los pueblos y lugares del Abra de la Ría.

Homenaje a Kepa Junkera

El Festival Music Legends, que ha traído a Bilbao a verdaderas leyendas de la música, quiso estar presente en lugares emblemáticos de Bizkaia, y en su festival de 2024 programó actuaciones en los Altos Hornos de Sestao y en las Galerías de Punta Begoña, en este caso con un concierto de McEnroe, en pleno atardecer veraniego, que agotó el foro en pocos minutos.

Concierto de McEnroe en la bombonera de Punta Begoña

También la televisión pública española eligió Punta Begoña para la grabación del popular programa “Un país para escucharlo” conducido por Ariel Roth.

El grupo Shinova participó en el programa de RTVE emitido en marzo de 2024, y se puede decir que salió “bendecido” del escenario y del programa, porque en los últimos meses es cabeza de cartel en los principales festivales.

Mississippi Queen también eligió Punta Begoña para su potente retorno, grabando un magnífico trabajo audiovisual realizado por Calle Sonora “en un lugar con mucho encanto”. Sonido e imágenes muy recomendables.

Mississippi Queen

Con ocasión de su presencia en BBKLIVE, la cantante Verde Prato se acercó a Punta Begoña, dentro de la programación de Getxo Arte y ofreció un concierto mágico en plena puesta de sol.

La Diputación Foral de Bizkaia también ha elegido Punta Begoña para iniciativas como GIDA BIRA, gure museoak bertsotan, con música y bertso para celebrar y normalizar el euskera. Bertso que tuvo también una presencia fundamental en las recientes Jornadas Europeas de Patrimonio, con el ilusionante anuncio de su candidatura a Patrimonio Mundial.

Diferentes manifestaciones de la creatividad unidas por el buen gusto, en el modo de hacerlas realidad, y en la elección de un escenario cercano y excepcional.

 

Descubre más temas relacionados con esta entrada
Amaia Agirre, alcaldesa de Getxo, Trinidad Vicente, Directora de Igualdad de la Diputación foral de Bizkaia, Carmen Díaz, concejala de Igualdad y Cohesión Social, e Irantzu Uriarte, concejala de Cultura en la exposición "Un largo camino hacia la igualdad: las mujeres en Euskadi en el siglo XX" en Punta Begoña.
El camino hacia la igualdad llega (y se expone) en Punta Begoña
Las Galerías Punta Begoña acogerán, del 3 al 26 de mayo, de la mano del Ayuntamiento de Getxo, la exposición...
La Asociación de Periodistas de Radio y Televisión de Euskadi premia a Punta Begoña por sus Jornadas Europeas de Radio y Patrimonio, declaradas actividad oficial por el Consejo de Europa
Los premios BERRI ONAK 2024 fueron concedidos a entidades y personalidades que a lo largo del año saliente han sido protagonistas...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.