“Zuzenean, en vivo y en directo”, actividad de Radio y Patrimonio desarrollada en Punta Begoña durante el mes de octubre, fue incorporada al Programa Oficial del Consejo de Europa.
La Fundación Punta Begoña Fundazioa ya trabaja en la edición de 2025 de European Heritage Days, que se dedicará al Patrimonio Arquitectónico. Se trata de un tema de especial conexión con el proceso de restauración y uso social de las Galerías, porque desde Europa se plantea como objetivo mostrar “La diversidad de la Arquitectura Europea y la relación entre los edificios y su comunidad”.
El pasado 16 de Diciembre de 2024, el Consejo de Europa a través de Matjaz Grúden, Director For Democracy de la institución, envió a la Fundación Punta Begoña Fundazioa y a los proyectos que han formado parte del Programa Oficial de European Heritage Days 2024, una carta de agradecimiento y felicitación formal por la contribución al éxito de una edición tan especial, al cumplirse el 75º aniversario del Consejo de Europa y el 70º aniversario de la Convención Cultural Europea.
“Zuzenean, en vivo y en directo”, se desarrolló a lo largo de todos los viernes del mes de Octubre, a través de una iniciativa conjunta de la Fundación Punta Begoña Fundazioa y Radio Popular de Bilbao – Herri Irratia. Tal vez el mejor resumen de su alcance y contenidos es el premio otorgado a la actividad por la prestigiosa Asociación de Periodistas de Radio y Televisión de Euskadi.
El jurado valoró especialmente la amplísima participación de profesionales y público, su seguimiento por decenas de miles de personas en todo el mundo a través de las ondas y redes sociales, la colaboración con emisoras americanas, su aportación a los contenidos coordinados por la Diputación Foral de Bizkaia, su validación como actividad cultural por el Ministerio de Cultura, y su incorporación al programa oficial del Consejo de Europa.
El Consejo de Europa pone de manifiesto en su comunicación que las actividades del Programa Oficial abren puertas y crean oportunidades “para que las personas se conecten con la diversidad cultural y la historia de Europa. Ya sea que muestren historias comunitarias menos conocidas o garanticen que los lugares emblemáticos estén abiertos a todos, sus contribuciones salvaguardan el patrimonio al tiempo que fomentan la comprensión y la unidad”.
Termina señalando que
“El éxito de los Días Europeos del Patrimonio es un testimonio de su dedicación, y es realmente un honor presenciar el impacto positivo de su trabajo”.
El reconocimiento del Consejo de Europa es un importante refuerzo para impulsar el compromiso de la Fundación, que ya trabaja en las Jornadas de Patrimonio 2025, centradas este año en algo tan consustancial a la restauración de Punta Begoña como el Patrimonio Arquitectónico y la relación entre los edificios y su comunidad.